El otro día comentaba la miopía de los fabricantes de portátiles que no se dan cuenta de que los clientes demandan más flexibilidad a la hora de configurar sus portátiles. Así que mientras los fabricantes no espabilen, pues tenemos que recurrir a modificaciones en la tienda.
Ahora mismo el cambio estrella en la tienda, es la sustitución del disco duro mecánico del portátil, por un un disco SSD. En muchos casos el cliente con la capacidad del disco SSD tiene suficiente, pero en otros, le gustaría disponer de más gigas de los que tenemos en el SSD (normalmente modelos de 60, 90 o 120 gigas, cuyo precio no se dispara mucho). Para atender esta necesidad, algunos fabricantes están ofreciendo unos Kits, para sustituir la regrabadora del portátil por un disco duro mecánico. De esta forma conseguimos reproducir la configuración de los PCs de sobremesa, donde lo normal es instalar un disco SSD para el sistema operativo y los programas y otro mecánico para los datos. Además hoy en día con la proliferación de discos externos, almacenamiento en la nube, pendrives de memoria… se usan cada vez menos los DVDs, así que el no disponer de la regrabadora de DVDs no es problema. Pero además el kit del que vamos a hablar hoy, ya ha pensado en una solución a este problema.
Así que vamos a entrar en harina. Vamos a coger un portátil y cambiar su disco por un SSD y luego añadir el disco mecánico en lugar de la regrabadora. Antes de seguir, pues advertir que si nunca has abierto un portátil puedes seguir el tutorial o bien acudir a un profesional para que te haga el cambio.
Nosotros vamos a usar para hacer este cambio, el Silverstone Ts06b, un kit que nos va a permitir poner un disco duro en lugar de la regrabadora y además convertir la regrabadora en una unidad conectable por USB.
El kit incluye:
- Carcasa de plástico para colocar el disco duro e introducirla en lugar de la regrabadora de DVD
- Tornillería necesaria
- Carcas donde introducir la regrabadora que extraigamos del portátil y conectarla por USB. Además incluye un cable de alimentación USB, por si por una sola toma USB no obtenemos suficiente energía eléctrica.
- Manual de instrucciones.
Al abrir la caja, esto es lo que vemos:
Todo viene muy bien embalado y envuelto en plástico.
Esta es la pieza donde se coloca el disco duro y luego se introduce en el portátil en lugar de la regrabadora. Por cierto no pesa nada, así que no añadirá peso a nuestro portátil. El disco se introduce conectando las conexiones SATA y luego se atornilla por debajo.
Y éste es el adaptador para convertir la regrabadora en una unidad USB
Lleva un cable USB que es retráctil y podemos meter dentro cuando no vayamos a usarla, con una pestaña para volver a sacarlo:
Aquí vemos el manual, el cable de alimentación USB y la tornillería que acompaña al Kit:
Vamos a ver los pasos a seguir para hacer el cambio. Normalmente la regrabadora en los portátiles va sujeta por un tornillo en la parte trasera de la regrabadora, que viene a terminar más o menos en la mitad del portátil. La parte más complicada es conseguir acceder a ese tornillo. Hay portátiles donde hay que desmontar el teclado para llegar a ese tornillo, pero en la mayoría basta abrir alguna puerta de acceso en la parte trasera, para poder verlo. Una vez encontrado el tornillo, se desatornilla (con cuidado, suelen ser pequeños y puede ser fácil perderlo y luego nos hará falta) y veremos como la regrabadora se suelta sola.
Entonces cogemos la pieza portadora del disco duro y atornillamos el disco en ella. Para ello aprovechamos los cuatro tornillos cortos y anchos que vienen en el kit de Silverstones
Ahora, según el portátil hay algunas variantes que podemos hacer. En varios modelos que hemos montado, el embellecedor que trae la regrabadora, se puede desmontar. La caja portadora del disco duro, lleva en el frontal unas muescas para encajar ahí el embellecedor. Pero esto no hemos podido hacerlo en todos los modelos. Si cambiamos el embellecedor, el kit trae uno simple, para ponérselo a la regrabadora antes de conectarla a la caja que la convierte en USB. Pero ya digo que esto no es posible en todas las regrabadoras.
Ahora hay que desmontar de la regrabadora que hemos sacado, una pieza que es la que se atornilla al portátil par que no se mueva. Esta pieza está en el extremo interior de la regrabadora:
En este ejemplo, venía con dos tornillos, pero puede traer hasta tres. Le sacamos los tornillos y la separamos de la regrabadora:
Con los tornillos lo mejor será volver a atornillarlos en la regrabadora, donde iban, por si en algún momento vamos a volver a montarla dentro del portátil. Ahora cogemos tres tornillos de los que trae el kit y atornillamos esta pieza a la pieza porta discos duros:
Ahora ya podemos introducir la pieza que sustituye a la regrabadora, en el hueco de ésta en el portátil:
Y cuando esté introducida del todo, volver a atornillarla al portátil:
Ya podemos conectar el portátil y si todo ha ido bien ya no aparecerá la regrabadora, sino que su lugar estará ocupado por un disco duro nuevo.
Y la regrabadora, pues la introducimos en la carcasa que trae el kit. De esta forma podemos seguir usándola, pero conectada por USB a nuestro equipo.
En resumen el kit de Silverstone es muy sencillo de usar. Además se nota que está bien pensado, con todos los detalles para poder instalar un segundo disco duro en nuestro portátil y con la flexibilidad de poder seguir usando la regrabadora como unidad externa.